2007-2009
Tres intérpretes (una bailarina, una performer y un músico) nos guían a través de diferentes situaciones de la temática propuesta, portando diversos tipos de sensores captadores de datos físicos y biofisiológicos que les permiten construir una dramaturgia escénica interactiva. Cherry Bone se basa en una estructura de relaciones entre el espacio escénico, el cuerpo humano en escena y el público.
El espacio escénico es un espacio orgánico y sensible que capta datos de lo que en él sucede a través de cámaras de vídeo y varios sistemas de sensores inalámbricos. Datos que son analizadas por un software para interpretar, por ejemplo, la situación espacial de los intérpretes o la distancia física entre ellos. Así los intérpretes dialogan con la información digital para construir entornos gráficos tridimensionales, sonoros y videográficos en tiempo real y en relación con la temática de la alimentación y el cuerpo.
Durante el año 2007 estuvimos trabajando un primer estadio de CHERRY BONE, a partir del proceso de investigación, de ensayos y de actividades de retroalimentación. Dentro de las actividades de retroalimentación, Kònic thtr programó para el 2008 una serie de OpenLab-Espectáculo en diferentes espacios de difusión.
Palabras Claves: Cuerpo/Alimento, cultura/alimento, sensores de movimiento, gesture recognition, computer vision.
EXHIBICIONES_
Ca l’Estruch
(Sabadell 2007)
Sala Nasa
(Santiago Compostela 2008)
Fundación Telefónica Lima
(Perú 2008)
Bodig08 Festival
(Estambul Turquía 2008)
CESC Pompeia
(Sao Paulo, Brasil 2008)
Finalistas. Premio de Proyectos de Artes Escénicas
(Lleida 2008)
Teatro Municipal L’Escorxador
(Lleida 2008)
TOUR MÉXICO 2009_
Festival Internacional de Arte Contemporáneo, FIAC. León
(Mexico 2009)
Festival Transversales, Encuentro Internacional de Escena Contemporáneo. Pachuca y México D.F.
(Mexico 2009)
Electrónica en directo:
Alain Baumann
Danza:
Sachiko Fullita
Performance:
Rosa Sánchez
Vídeo:
Adolf Alcañiz y Rosa Sánchez
Gráficos de computadora:
Juan Carlos Olmos y David Dalmazzo
Electronica:
Alex Posada
Desarrollo de software:
Frederic Bevilacqua [Real Time Musical Interaction Team-IRCAM- París (France)]
Desarrollo de Software para Cherrybone (basado en la biblioteca MNM):
Alain Baumann
Iluminación:
Juli González
Vestuario:
Delphine Bournique y Rosa Sánchez
Coordinación, Comunicación y Traducción:
Marta Gracia y Barbarakay Cisterna
Con la colaboración de:
IRCAM-Instituto de recherche et coordinación Acoustique / musique. Paris (France)
Les Golfes de Can Fabra (Barcelona, Spain)
Ca l'Estruch (Sabadell, Spain)
Creation Center del Animal en la Espalda (Celrà, Spain)
CIFP (Santiago de Compostela, España)
Hangar, Centro de Creación de Artes Visuales Y Multimedia (Barcelona, Spain)
Con el apoyo de:
ICIC Instituto Catalán de las Industrias Culturales, Generalidad de Cataluña
EADC Entidad Autónoma de Difusión Cultural del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña
Producción de:
Kònic Thtr
Proyecto Klez, S.L.