La dramaturgia de la obra se entiende como una plurinarrativa, un entramado de lenguajes musicales, coreográficos, textuales y multimedia, articulados por los intérpretes a tiempo real en escena. Lenguajes de comunicación interactiva propician el diálogo continuo entre las acciones realizadas por los intérpretes en el espacio escénico y el análisis e interpretación de estas acciones por un sistema tecnológico de hardware y software.
El dispositivo inteligente Terra i Vida permite la comunicación interactiva de danza, voz, sonido, video e infografía 3D. Y forman parte de la obra un equipo humano interdisciplinar que pertenece a ámbitos como la música, la arquitectura, las ciencias computacionales, la infografía, el vídeo, la coreografía, la interpretación, la dramaturgia y la dirección escénica participa del proyecto.
Creado para el Festival d’Òpera de Butxaca i Noves Creacions y el Festival Neo-Noves Escenes Obertes, Barcelona (Cataluña 2006)
Referencias de prensa_
Producción:
Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña
Festival d’Ópera de Butxaca i Noves Creacions
Festival Neo-Noves Escenes Obertes
Kònic Thtr
Con la colaboración de:
Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), Barcelona
Instituto Francés de Barcelona
MetrònomLab-Fundación R. Tous de Arte Contemporáneo, Barcelona
Les Golfes de Can Fabra, Barcelona
Ditec, Barcelona
Ca l'Estruch, Sabadell
Teatro del Matadero, Lleida
Centro de Creación del Animal en l'Esquena, Celrà
SOPORTE:
COLLABORATION: